martes, 22 de marzo de 2011

Organizar la Diversidad.

El articulo de Santos Guerra, Organizar la Diversidad, que hemos visto en clase, me ha hecho reflexionar sobre varios aspectos:
Con esta reflexión quiero añadir de forma más extensa mi opinión y completar el artículo publicado anteriormente.
El tema fundamental es la diversidad en las aulas.
En generaciones antiguas, la organización en la escuela era vista de un modo diferente. El alumno ideal era aquel que era blanco, católico, rico, en fin, el que era considerado el alumno perfecto.
Por el contrario, el alumno defectuoso era aquel que era negro, pobre y que presentaba algún trastorno.
Más tarde, las escuelas fueron cambiando su modelo de organización, y optaron por organizar a los alumnos agrupándolos por su peso o por su edad.
Actualmente, aunque todavía no todas las escuelas siguen la misma organización, algo fundamental que busca una escuela es que aparazca en las aulas la diversidad.
En mi opinión, una escuela debe tener presente el concepto de inclusión, es decir, que las clases tengan alumnos con diferentes pensamientos, con diferentes metas, que unos aprendan de una manera y otros de otra, en conclusión, que cada alumno se caracterize por ser diferente.
Que unos alumnos sean blancos, otros negros, otros con algún tipo de discapacidad, unos españoles y otros de otras nacionalidades, etc.

En resumen, que la escuela opte por la diversidad y que sea capaz de encontrar y descubrir la riqueza de aquello que nos caracteriza y nos proporciona aprender y mejorar es ser diferentes.
Que se trate de organizar una escuela donde todos los alumnos compartan materiales, donde unos enseñen a los otros, donde reine el aprendizaje y la convivencia, donde fundamentalmente se eduque en conocimientos y en valores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario