TÍTULO PRELIMINAR
-CAPÍTULO I: Principios y fines de la educación
§ Artículo 1. Principios.
§ Artículo 2. Fines.
-CAPÍTULO II: La organización de las enseñanzas y el aprendizaje a lo largo de la vida
§ Artículo 3. Las enseñanzas.
§ Artículo 4. La enseñanza básica.
§ Artículo 5. El aprendizaje a lo largo de la vida.
-CAPÍTULO III: Currículo
§ Artículo 6. Currículo.
-CAPÍTULO IV: Cooperación entre Administraciones educativas
§ Artículo 7. Concertación de políticas educativas.
§ Artículo 8. Cooperación entre Administraciones.
§ Artículo 9. Programas de cooperación territorial.
§ Artículo 10. Difusión de información.
§ Artículo 11. Oferta y recursos educativos.
TÍTULO I: Las Enseñanzas y su Ordenación
-CAPÍTULO I: Educación infantil
§ Artículo 12. Principios generales.
§ Artículo 13. Objetivos.
§ Artículo 14. Ordenación y principios pedagógicos.
§ Artículo 15. Oferta de plazas y gratuidad.
-CAPÍTULO II: Educación primaria
§ Artículo 16. Principios generales.
§ Artículo 17. Objetivos de la educación primaria.
§ Artículo 18. Organización.
§ Artículo 19. Principios pedagógicos.
§ Artículo 20. Evaluación.
§ Artículo 21. Evaluación de diagnóstico.
-CAPÍTULO III: Educación secundaria obligatoria
§ Artículo 22. Principios generales.
§ Artículo 23. Objetivos.
§ Artículo 24. Organización de los cursos primero, segundo y tercero.
§ Artículo 25. Organización del cuarto curso.
§ Artículo 26. Principios pedagógicos.
§ Artículo 27. Programas de diversificación curricular.
§ Artículo 28. Evaluación y promoción.
§ Artículo 29. Evaluación de diagnóstico.
§ Artículo 30. Programas de cualificación profesional inicial.
§ Artículo 31. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
-CAPÍTULO IV: Bachillerato
§ Artículo 32. Principios generales.
§ Artículo 33. Objetivos.
§ Artículo 34. Organización.
§ Artículo 35. Principios pedagógicos.
§ Artículo 36. Evaluación y promoción.
§ Artículo 37. Título de Bachiller.
§ Artículo 38. Prueba de acceso a la universidad.
-CAPÍTULO V: Formación profesional
§ Artículo 39. Principios generales.
§ Artículo 40. Objetivos.
§ Artículo 41. Condiciones de acceso.
§ Artículo 42. Contenido y organización de la oferta.
§ Artículo 43. Evaluación.
§ Artículo 44. Títulos y convalidaciones.
-CAPÍTULO VI: Enseñanzas artísticas
§ Artículo 45. Principios.
§ Artículo 46. Ordenación de las enseñanzas.
§ Artículo 47. Correspondencia con otras enseñanzas.
§ Artículo 48. Organización.
§ Artículo 49. Acceso.
§ Artículo 50. Titulaciones.
§ Artículo 51. Organización.
§ Artículo 52. Requisitos de acceso.
§ Artículo 53. Titulaciones.
§ Artículo 54. Estudios superiores de música y de danza.
§ Artículo 55. Enseñanzas de arte dramático.
§ Artículo 56. Enseñanzas de conservación y restauración de bienes culturales.
§ Artículo 57. Estudios superiores de artes plásticas y diseño.
§ Artículo 58. Organización de las enseñanzas artísticas superiores.
-CAPÍTULO VII: Enseñanzas de idiomas
§ Artículo 59. Organización.
§ Artículo 60. Escuelas oficiales de idiomas.
§ Artículo 61. Certificados.
§ Artículo 62. Correspondencia con otras enseñanzas.
-CAPÍTULO VIII: Enseñanzas deportivas
§ Artículo 63. Principios generales.
§ Artículo 64. Organización.
§ Artículo 65. Titulaciones y convalidaciones.
-CAPÍTULO IX: Educación de personas adultas
§ Artículo 66. Objetivos y principios.
§ Artículo 67. Organización.
§ Artículo 68. Enseñanza básica.
§ Artículo 69. Enseñanzas postobligatorias.
§ Artículo 70. Centros.
TÍTULO II: Equidad en la Educación
-CAPÍTULO I: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
§ Artículo 71. Principios.
§ Artículo 72. Recursos.
§ Artículo 73. Ámbito.
§ Artículo 74. Escolarización.
§ Artículo 75. Integración social y laboral.
§ Artículo 76. Ámbito.
§ Artículo 77. Escolarización.
§ Artículo 78. Escolarización.
§ Artículo 79. Programas específicos.
-CAPÍTULO II: Compensación de las desigualdades en educación
§ Artículo 80. Principios.
§ Artículo 81. Escolarización.
§ Artículo 82. Igualdad de oportunidades en el mundo rural.
§ Artículo 83. Becas y ayudas al estudio.
-CAPÍTULO III: Escolarización en centros públicos y privados concertados
§ Artículo 84. Admisión de alumnos.
§ Artículo 85. Condiciones específicas de admisión de alumnos en etapas postobligatorias.
§ Artículo 86. Igualdad en la aplicación de las normas de admisión.
§ Artículo 87. Equilibrio en la admisión de alumnos.
§ Artículo 88. Garantías de gratuidad.
-CAPÍTULO IV: Premios, concursos y reconocimientos
§ Artículo 89. Premios y concursos.
§ Artículo 90. Reconocimientos.
TÍTULO III: Profesorado
-CAPÍTULO I: Funciones del profesorado
§ Artículo 91. Funciones del profesorado.
-CAPÍTULO II: Profesorado de las distintas enseñanzas
§ Artículo 92. Profesorado de educación infantil.
§ Artículo 93. Profesorado de educación primaria.
§ Artículo 94. Profesorado de educación secundaria obligatoria y de bachillerato.
§ Artículo 95. Profesorado de formación profesional.
§ Artículo 96. Profesorado de enseñanzas artísticas.
§ Artículo 97. Profesorado de enseñanzas de idiomas.
§ Artículo 98. Profesorado de enseñanzas deportivas.
§ Artículo 99. Profesorado de educación de personas adultas.
-CAPÍTULO III: Formación del profesorado
§ Artículo 100. Formación inicial.
§ Artículo 101. Incorporación a la docencia en centros públicos.
§ Artículo 102. Formación permanente.
§ Artículo 103. Formación permanente del profesorado de centros públicos.
-CAPÍTULO IV: Reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado
§ Artículo 104. Reconocimiento y apoyo al profesorado.
§ Artículo 105. Medidas para el profesorado de centros públicos.
§ Artículo 106. Evaluación de la función pública docente.
TÍTULO IV: Centros docentes
-CAPÍTULO I: Principios generales
§ Artículo 107. Régimen jurídico.
§ Artículo 108. Clasificación de los centros.
§ Artículo 109. Programación de la red de centros.
§ Artículo 110. Accesibilidad.
-CAPÍTULO II: Centros públicos
§ Artículo 111. Denominación de los centros públicos.
§ Artículo 112. Medios materiales y humanos.
§ Artículo 113. Bibliotecas escolares.
-CAPÍTULO III: Centros privados
§ Artículo 114. Denominación.
§ Artículo 115. Carácter propio de los centros privados.
-CAPÍTULO IV: Centros privados concertados
§ Artículo 116. Conciertos.
§ Artículo 117. Módulos de concierto.
TÍTULO V: Participación, autonomía y gobierno de los centros
-CAPÍTULO I: Participación en el funcionamiento y el gobierno de los centros
§ Artículo 118. Principios generales.
§ Artículo 119. Participación en el funcionamiento y el gobierno de los centros públicos y privados concertados.
-CAPÍTULO II: Autonomía de los centros
§ Artículo 120. Disposiciones generales.
§ Artículo 121. Proyecto educativo.
§ Artículo 122. Recursos.
§ Artículo 123. Proyecto de gestión de los centros públicos.
§ Artículo 124. Normas de organización y funcionamiento.
§ Artículo 125. Programación general anual.
-CAPÍTULO III: Órganos colegiados de gobierno y de coordinación
docente de los centros públicos.
§ Artículo 126. Composición del Consejo Escolar.
§ Artículo 127. Competencias del Consejo Escolar.
§ Artículo 128. Composición.
§ Artículo 129. Competencias.
§ Artículo 130. Órganos de coordinación docente.
-CAPÍTULO IV: Dirección de los centros públicos
§ Artículo 131. El equipo directivo.
§ Artículo 132. Competencias del director.
§ Artículo 133. Selección del director.
§ Artículo 134. Requisitos para ser candidato a director.
§ Artículo 135. Procedimiento de selección.
§ Artículo 136. Nombramiento.
§ Artículo 137. Nombramiento con carácter extraordinario.
§ Artículo 138. Cese del director.
§ Artículo 139. Reconocimiento de la función directiva.
TÍTULO VI: Evaluación del sistema educativo
§ Artículo 140. Finalidad de la evaluación.
§ Artículo 141. Ámbito de la evaluación.
§ Artículo 142. Organismos responsables de la evaluación.
§ Artículo 143. Evaluación general del sistema educativo.
§ Artículo 144. Evaluaciones generales de diagnóstico.
§ Artículo 145. Evaluación de los centros.
§ Artículo 146. Evaluación de la función directiva.
§ Artículo 147. Difusión del resultado de las evaluaciones.
TÍTULO VII: Inspección del sistema educativo
§ Artículo 148. Inspección del sistema educativo.
-CAPÍTULO I: Alta Inspección
§ Artículo 149. Ámbito.
§ Artículo 150. Competencias.
-CAPÍTULO II: Inspección educativa
§ Artículo 151. Funciones de la inspección educativa.
§ Artículo 152. Inspectores de Educación.
§ Artículo 153. Atribuciones de los inspectores.
§ Artículo 154. Organización de la inspección educativa.
TÍTULO VIII: Recursos económicos
§ Artículo 155. Recursos para dar cumplimiento a lo establecido en la presente Ley.
§ Artículo 156. Informe anual sobre el gasto público en la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario